Lo hará el presidente Mauricio Macri. Fuentes oficiales
adelantaron que el plan contará con un nuevo target de beneficiarios y será
financiado por el tesoro y organismos internacionales pero no ya por el fondo
de garantía de sustentabilidad de la ANSES.
Según adelantaron fuentes oficiales, el lanzamiento -que
estaba previsto para principios de mes- finalmente "se realizará la semana
próxima", antes del inicio del tradicional receso invernal.
Lo que es seguro es que el anuncio formal no será realizado
el martes, ya que el Presidente presentará públicamente la Iniciativa
Compromiso por la Educación, al mediodía, en el Centro Cultural Kirchner.
Según confirmaron fuentes de la Jefatura de Gabinete, el
"redefinido Procrear", como se lo calificó, "ya no será
subsidiado por el FGS de la Anses sino que se financiará por el Tesoro y por
fondos de organismos internacionales".
También se acotará el espectro de beneficiarios con el
"objetivo de llegar a los sectores medio-bajo y bajo", con un techo
límite de ingresos para poder aspirar al plan que está previsto en $27.240.
Esta semana, de hecho, el gobierno nacional dispuso la emisión
de una Letra del Tesoro por $ 2.000 millones destinada a financiar el programa,
con vencimiento en junio de 2018 y una tasa de interés de 17% nominal anual
pagadero al vencimiento (Resolución Conjunta 114/2016 y 31/2016).
Si bien se iniciará con recursos previstos por más de 5.000
millones de pesos, desde la Casa Rosada esperan que pueda incrementarse la
cifra con el correr del tiempo.
El nuevo Procrear y sus retoques estuvieron a cargo del
vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, el titular de la Anses, Emilio
Basavilbaso, y el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay.
Macri retornará este viernes al país tras varios días de
agenda internacional, en la que realizó visitas oficiales a París, Bruselas y
Berlín y participaba hoy de un evento empresarial en Idaho (Estados Unidos).
Fuente: telam.com.ar
Resistencia, 09 de julio de 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario