sábado, 5 de marzo de 2016

Crearán jefatura de Gendarmería y la Policía Federal en Formosa

Con la presencia del responsable del Plan Belgrano, Dr. José Cano, el gobernador del Chaco Domingo Peppo, el vice gobernador Daniel Capitanich junto al Presidente del Bloque de Senadores Nacional de la UCR y Presidente del Interbloque de Senadores de Cambiemos, Angel Rozas y el Coordinador de este programa para la Región NEA, Víctor Zimmermann, entre otros, se presentó el alcance que el Plan Belgrano tendrá en la región, un programa de desarrollo social, productivo y de infraestructura orientado al crecimiento y la igualdad de condiciones y oportunidades para diez provincias del norte argentino: Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Santiago del Estero.


Este primer encuentro entre autoridades nacionales con funcionarios del gobierno provincial chaqueño, encabezada por el gobernador Domingo Peppo tiene como principal objetivo presentar las obras que beneficiarán de manera estratégica al desarrollo del Chaco, en el marco Plan Belgrano, entidad creado el 10 de diciembre de 2015, mediante el Decreto 12/2015 del Poder Ejecutivo Nacional, publicado un día después en el Boletín Oficial.

El decreto número 27/2015 de la misma fecha designó al radical José Manuel Cano como titular.Dicho plan proyecta una inversión en infraestructura de 16 mil millones de dólares en 10 años, un fondo de reparación histórica de 50 mil millones de pesos en 4 años, solución habitacional para 250.000 familias, atención inmediata a los afectados por la pobreza extrema, y subsidios para las economías regionales e incentivos laborales, entre otros beneficios.

Las inversiones
en Formosa

El titular del área nacional explicó a Canal 7 y El Comercial que “queremos dejar bien en claro que vamos a poner todo nuestro esfuerzo en mejorar las áreas sensibles de las provincias del norte, en la que por supuesto Formosa está entre las primeras a las que hay que atender.

Ya está tomada la decisión de crear varios Centros de Primera Infancia para dar batalla frontal a uno de los mayores flagelos que tiene nuestro norte: la desnutrición. Esa será una de nuestras primeras acciones concretas, conjuntamente a la creación de una nueva dependencia de Gendarmería nacional, que dotará de mayor presencia de miembros de la fuerza para prevenir y combatir el narcotráfico”.

En ese mismo sentido de lucha contra el tráfico de droga enlaprovincia y el norte, Cano también anunció que se creará una nueva delegación de la Policía Federal Argentina en la provincia formoseña, lo que marca un cambio estratégico en la manera de tomar decisiones, poniéndose el gobierno nacional a la cabeza de las iniciativas.

También hubo anuncios con respecto a las metas estratégicas regionales, entre las que se estableció el desarrollo de infraestructura vial, ferroviaria y aerocomercial para integrar productivamente a las provincias del norte entre sí, con el centro del país, con los puertos y los países vecinos.

Obras regionales

Según consigna el Diario Norte chaqueño, se contempla además, transformar en autovía los tramos de las rutas 9, 34 y 14, reactivar los ferrocarriles Belgrano, Mitre y Urquiza y mejorar los aeropuertos de Iguazú, Resistencia, Tucumán y Salta para fomentar el turismo. También la construcción de 150.000 viviendas sociales y los 100.000 créditos para compra y para alquileres subsidiados se complementará con obras de agua potable y cloacas. Una rápida intervención en los lugares donde existe hambre, desnutrición y mortalidad infantil y materna altas fue anunciado por el funcionario nacional


Lo más saliente de lo detallado por José Cano fue:

• Ampliar la cobertura de la Asignación Universal por Hijo y universalizar un ingreso ciudadano independientemente de la situación laboral de los padres, ya que el norte 250.000 chicos no reciben ese beneficio.
• Construcción de 1400 Centros de Primera Infancia, similares a los que funcionan en la Ciudad de Buenos Aires y que permiten que los niños desde sus primeros días de vida reciban contención, estímulos y nutrición necesarios.

• Se ampliará la cobertura de preescolar para los chicos de 3, 4 y 5 años con la construcción de más 3000 intervenciones entre salas y jardines y en todas las escuelas de la región habrá Internet para mayor acceso a la información, expansión de conocimientos y estimulación en la creatividad. Se fortalecerá la Atención Primaria de Salud en toda la región con la ampliación de la cantidad de hospitales públicos y médicos.

• Para alentar el empleo habrá una exención de aportes para los primeros 60 meses de trabajo y un mínimo no imponible para las contribuciones patronales que fomente la formalización laboral de los trabajadores de la región.

• Eliminación de todas las trabas a las exportaciones y retenciones de las economías regionales, a excepción de la que se aplica a la soja que se irá reduciendo paulatinamente. En ese marco, se fomentará la citricultura, la producción de bioetanol como fuente de energía, la forestación y el turismo, como también mejorar el Fondo Nacional del Tabaco y el Fondo Algodonero.

• En cuanto a la lucha contra el narcotráfico, la propuesta es crear una nueva Jefatura Regional de Gendarmería en Formosa, aumentar la cantidad de gendarmes en la región, radarizar las fronteras, crear la Agencia Federal de Lucha contra el Crimen Organizado (trata de personas, narcotráfico, tráfico de armas y lavado de dinero) y trabajar en la prevención y la atención de las personas afectadas.
Fuente: elcomercial.com

Resistencia, 05 de marzo de 2016

No hay comentarios:

Publicar un comentario