A partir de la firme decisión del Gobierno Provincial, el
Ministerio de Turismo de Corrientes participará por sexto año consecutivo en la
FEI Pesca, el máximo evento de la pesca deportiva que nuclea a empresarios y
operadores del sector, siendo nuestra provincia una de las principales
exponentes para el mercado brasilero y en particular de San Pablo.
Representando a Argentina, una vez más guías de pesca, empresarios y
funcionarios de Turismo dirán presente en esta cita que tendrá como escenario
al predio de exposiciones Expo Center Norte, del 10 al 13 de marzo.
Con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones, el
organismo provincial desplegará todo su potencial en materia de pesca deportiva
con devolución, para lo cual ha convocado a los referentes de los municipios
correntinos, quienes manifestaron su interés de ser parte de la comitiva. Ya
confirmaron representantes de Esquina, Goya, Bella Vista, Empedrado, Capital,
Paso de la Patria, Itatí, Itá Ibaté, Ituzaingó y Monte Caseros.
Es importante remarcar que quienes participarán en esta
edición de feria se encuentran debidamente inscriptos en el Registro Único de
Prestadores de Servicios Turísticos, más precisamente en el área de
Fiscalización. Condición necesaria a la hora de la promoción nacional e
internacional, ya que a lo largo del año se trabaja en materia de calidad y
seguridad en la prestación de los servicios y es la institución turística quien
oficia de órgano fiscalizador.
Como es de público conocimiento, este año la provincia se
vio afectada por el fenómeno del Niño y algunos municipios se vieron muy
afectados, por ello esta oportunidad de salir a “vender” paquetes de pesca en
el país vecino resulta de gran ayuda. El Ministerio de Turismo dispuso la
logística necesaria, tales como el transporte, la adquisición del espacio y
stand de grandes dimensiones, además de la asistencia técnica en destino y
material promocional y de merchandising para que nuestros operadores entreguen
a sus potenciales clientes.
La delegación la integrarán alrededor de 30 personas
representando al sector público y privado, encabezado por funcionarios del
Ministerio de Turismo, de las Subsecretarías de Promoción e Inversiones y de
Turismo (Dirección de Parques y Reservas y Dirección de Recursos Naturales).
Para dimensionar a esta feria, de acuerdo a los datos
aportados por la organización la muestra abarca más de 12 mil metros cuadrados
con alrededor de 80 expositores y más de 120 marcas presentes. En la edición
2015 la FEI Pesca generó negocios por más de 42 millones de reales. Para la
actual exposición se aguarda la asistencia de más de 50 mil visitantes a lo
largo de las cuatro jornadas.
Presentación del producto Pesca
Teniendo en cuenta la gran afluencia de pescadores a nuestra
provincia, en esta edición se ha coordinado una presentación especial del
producto pesca deportiva, prevista para el sábado 12 de marzo en horas del
mediodía en uno de los salones de exposiciones de la feria.
De esta forma, Corrientes será parte del calendario de
charlas con su presentación denominada "Pesca Deportiva en la Provincia de
Corrientes: Fiestas y Estadísticas", a cargo del técnico en Turismo
Roberto Bezos, integrante del Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo
y Adrián Ayala, Consultor Externo y director del multimedio Chamigos
Producciones.
Así, la provincia litoraleña dirá presente ante el auditorio
conformado por especialista en temas ambientales, funcionarios de turismo y
medio ambiente paulistas, empresarios del sector, medios de comunicación,
pescadores y público en general. Los más experimentados, tienen una cita en la
mayor feria de la pesca deportiva de América Latina. Una oportunidad única para
conocer toda la industria y sus nuevos productos en un evento completo para
toda la familia.
Fuente: corrienteshoy.com
Resistencia, 05 de Marzo de 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario