La Secretaría de Comercio aplicó multas por más de ocho
millones de pesos a grandes cadenas de supermercados por violaciones a la
normativa en defensa de los consumidores, no ejecutadas por el gobierno anterior,
entre ellas, faltante de productos o incumplimientos en los acuerdos de
precios, y detectó nuevas irregularidades, durante operativos realizados esta
semana en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano.
Las inspecciones, realizadas en 68 puntos de venta,
permitieron detectar incumplimientos a las leyes de Lealtad Comercial y Defensa
del Consumidor y a los acuerdos del programa Precios Cuidados, en las cadenas
Carrefour, Coto, Día, Josimar, Jumbo y Waltmart del área metropolitana (AMBA).
La autoridad de aplicación, además, ejecutó multas por
8.013.000 pesos a estas mismas distribuidoras por “infracciones probadas que no
habían sido ejecutadas por la gestión anterior” referidas a incumplimientos de
normas sobre “exhibición de precio, rotulado y faltantes de productos, entre
otros”, según informó hoy la Secretaría de Comercio en un comunicado.
Durante las inspecciones se fiscalizaron también balanzas y
etiquetados, a partir de lo que se detectó 26 por ciento de faltante de
productos; 10,4 por ciento sin señalización correspondiente; 3,4 por ciento de
los artículos sin indicación de precio y 2,4 por ciento de precios superior al
establecido en los acuerdos, entre otras cuestiones.
El subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado (h),
explicó que los operativos apuntan a la función de la Secretaría de “hacer
cumplir las leyes para proteger los derechos de los consumidores” y advirtió
que “la normativa está para ser respetada”, por lo que “quienes incumplen son
sancionados y deben pagar”.
“Trabajamos por un mercado con alta competencia y reglas muy
claras para evitar abusos y cuidar el bolsillo de las familias”, precisó y
resaltó que el gobierno “definió claramente su compromiso con los
consumidores”, para lo cual su dependencia tiene “el mandato de trabajar todos
los días para que sus derechos se consoliden”.
La Secretaría informó que las inspecciones continuarán la
próxima semana para verificar eventuales violaciones a las normas comerciales.
La semana pasada se reunió el Consejo Federal del Consumo
con integrantes de cada una de las provincias y se anticipó el lanzamiento de
un Plan Nacional de Fiscalización, para que “las inspecciones tengan la
capilaridad suficiente como para garantizar el cuidado de los consumidores en
todo el país”, informó la Secretaría.
Fuente: Diariobae.com
Resistencia, 27 de febrero de 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario