En el cierre de la semana, el Banco Central volvió a
intervenir con fuerza en el mercado de cambios para frenar el avance del dólar,
que este viernes cerró con un alza de tres centavos a $ 15,63 para la venta, de
acuerdo al promedio en bancos y agencias de la city.
Según estimaciones privadas, la autoridad monetaria vendió
unos u$s 150 millones, la mayor cifra registrada desde el levantamiento del
cepo. Se trató además de la cuarta intervención consecutiva del Central, ya que
el martes sacrificó 119 millones; el miércoles u$s 15,7 millones; y el jueves
u$s 61,5 millones.
Así en la semana totalizó ventas por un total de u$s 346,2
millones. Las reservas así terminaron en u$s 28.556 millones.
En la plaza mayorista, el dólar sumó así siete centavos al
récord de $ 15,51, en lo que fue su décimo noveno ascenso consecutivo.
"Como es obvio, la demanda sigue superando la oferta de
exportadores, y se va a prolongar esta tendencia hasta mediados de abril, que
los cerealeros comienzan su ciclo de ventas más alto del año, y se prolongaría
has fines de julio, de acuerdo a los precios internacionales de sus
productos", resaltaron desde ABC Mercado de Cambios.
En ese marco, el volumen total operado en el mercado de
cambios fue de u$s 475 millones, récord hasta el momento tras la salida del
cepo cambiario, comentaron operadores.
En tanto, el blue cedió un centavo a $ 15,65, según el
relevamiento de ámbito.com. En el ámbito bursátil, el "contado con
liqui" ascendió 12 centavos a $ 15,57, mientras que el dólar Bolsa avanzó
9 centavos a $ 15,49.
En el segmento ROFEX, se pactaron u$s 725 millones, siendo
la mayoría (54%) en "roll-over" de febrero ($ 15,45) a marzo ($
15,735) con una tasa implícita de 21,71%. El plazo más largo operado fue
diciembre a $ 18,15, con una tasa implícita de 20,46% TNA.
Fuente: ámbito.com
Resistencia, 27 de febrero de 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario