Aseguró generar las condiciones necesarias para el
crecimiento productivo y apuntó a incorporar valor agregado para que "que
los recursos queden en la provincia".
El gobernador Domingo Peppo dejó inaugurada la 13º edición
de Agronea en Charata junto a los organizadores Fabián Alegre y Luis Botta. En
el discurso de bienvenida hizo importantes anuncios para el sector productivo.
"Apostamos al crecimiento, pretendemos generar condiciones de desarrollo y
bregamos por incorporar valor agregado en origen, que es el gran desafío",
expresó el mandatario.
Junto al vicegobernador Daniel Capitanich y la intendenta de
Charata María Luisa Chomiak, el gobernador destacó la muestra más importante de
la región como oportunidad para acercar "el campo y la ciudad" y
fortalecer el nexo entre producción, industria y servicios. Destacó la
dimensión y la diversidad de herramientas y productos nacionales e
internacionales que se exhiben en la Feria.
Asimismo, el gobernador puntualizó en el desafío de generar
valor agregado en origen en la provincia, para "que los recursos puedan
quedar en la provincia, que se fomente el empleo y se potencien las otras
actividades complementarias como los servicios y el turismo". Para ello,
enumeró las acciones de gobierno y anunció la entrega de aportes, que buscan
acompañar el desarrollo del sector productivo para el crecimiento de la
economía local.
Peppo anunció que para beneficiar a los productores
afectados por la emergencia hídrica y la sequia, se destinarán 30 millones de
pesos para 131 mil hectáreas, a partir de la Ley de Emergencia. Además, para la
campaña girasolera se otorgarán 50 millones de pesos en crédito para 327
productores; se destinarán 78 millones de pesos del Fondo Algodonero, y además
se sorteará un tractor entre los productores algodoneros.
A través del PRODAF, se afectará 18 millones de pesos para
la cadena algodonera, y 36 millones de pesos para la cadena ganadera. En tanto,
por medio del PRODERI (Programa de Desarrollo Rural Incluyente) se otorgará 11
millones de pesos para 30 asociaciones, y desde el Fondo Nacional de Bosques,
12 millones de pesos.
"Entre Nación y Provincia aportamos al sector más de
230 millones de pesos que significa un gran esfuerzo. Hacemos los ahorros
necesarios porque priorizamos que el sector productivo tenga un acompañamiento
real y concreto", aseveró el mandatario.
Además, enumeró las obras que se encuentran proyectadas como
la recuperación integral del Riacho Guaycuru, la electrificación Rural, el
Puerto de Las Palmas. "Son inversiones que superan 600 millones de pesos y
son algunas de las obras fundamentales que enmarcan el compromiso que tenemos
como gobierno en acompañar al sector, valorarlo y entender que si la economía
no crece no tenemos destino", pondero Domingo Peppo.
Asimismo, apuntó a generar condiciones para la rentabilidad
del sector productivo como la disminución de los costos de transporte, y de
esta manera lograr "trasformación y producción de alimentos para que le
valor agregado quede en la región", valoró el gobernador y señaló que
buscarán el desarrollo para el interior provincial a través de la articulación
de "obras estratégicas, como la obras de la ruta 89, el gasoducto, obras
para el agua potable y la defensa de nuestro Belgrano Cargas porque el sistema
de logística es uno de los problemas en el costo y debemos optimizarlos".
Reflejar el crecimiento del NEA
Fabián Alegre de Agronea Producción, recordó que "el
objetivo de Agronea ha sido instalar la expo más importante del Norte argentino
y cada año renovamos el compromiso y exponer la tecnología, insumos para
generar el valor agregado de la producción primaria".
"Tenemos claro que queremos refletar lo que la región
NEA y NOA pueden realizar y avanzar en el crecimiento con desarrollo social y
empleo para toda nuestra gente y creemos que este objetivo está cumplido una
vez más".
Representación regional
A su turno, la intendenta de Charata María Luisa Chomiak
destacó la presencia de funcionarios provinciales, nacionales y la
participación de expositores de todo el país. "Esta muestra, que organiza
hace 13 años la familia Alegre, da cuenta de lo importante que somos en esta
región, de lo importante que es el sector productivo", aseguró y
seguidamente agradeció al gobernador por "la mirada especial" para
acompañar en la organización del evento que "hace que nos represente como
región".
Asimismo dio la bienvenida a los expositores y a los
visitantes, y los instó a invertir en la región. "Este es un lugar que por
impulso propio, por su gente demostró la potencialidad que tiene",
manifestó.
Acompañaron la inauguración de Agronea 2016 los intendentes
de Gancedo Carlos Korovaichuk, de Corzuela Rafaer Carrara, de General Pinedo
Juan Reschini, de General Capdevila Karina Acerbo. Además participaron el
secretario General de Gobierno Horacio Rey, los ministros Gabriel Tortarolo
(Producción), Fabián Echezarreta (Infraestructura), Gustavo Ferrer (Industria),
y Martín Nievas (Seguridad).
También estuvieron la presidenta del Instituto del Turismo
Mora Dicembrino, el titular de ATP José Valentín Benítez y de APA
FransicoZisuela, el presidente de Fiduciaria del Norte Sergio Slanac, del
INSSSEP Mariel Gersel, del Instituto del
Deporte Juan Carlos Arguello; y legisladores provinciales.
Fuente: Gobierno del Pueblo de la Provincia del Chaco
Resistencia, 25 de junio de 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario