sábado, 21 de mayo de 2016

En Formosa, Buryaile: “El pago de la emergencia sería los primeros días de junio”

“Recuerdo el año 2010, tuvimos 10 meses de sequía, no escuchaba tanta gente plantear la emergencia (…) había un silencio sepulcral, nosotros en cinco meses aprobamos y vamos a liberar los fondos”, dijo el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, sobre la emergencia agropecuaria durante su visita a Formosa.
El Ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile llegó a su ciudad natal junto a una comitiva de funcionarios para cumplir con la agenda de gobierno. Durante una rueda de prensa manifestó que aún no hay una fecha definida para el pago de los fondos destinados a la emergencia agropecuaria para los productores formoseños, pero se espera que se concrete en los primeros días de junio. Asimismo anunció que se firmará el convenio de la segunda etapa.

Ayer por la tarde, aterrizó en la ciudad de Formosa, un grupo de funcionarios del gobierno nacional, entre ellos Ricardo Buryaile, ministro de Agroindustria, Hernán Lombardi, ministro de Medios y Contenidos Públicos, Gabriel Castelli viceministro de Desarrollo Social, Emilio Basavilbaso titular de ANSeS y el senador Luis Naidenoff.


Como parte de la agenda se desarrolló una conferencia de prensa en Radio Nacional donde se tocaron diversos temas, entre ellos: la ley de servicios de comunicación audiovisual, la emergencia agropecuaria, la ley anti despidos entre otros.
En este sentido, Buryaile adelantó sobre la visita que harán durante el sábado en las localidades de Las Lomitas e Ingeniero Juárez que: “Mañana –hoy- va a ser una charla abierta sobre qué proyectos y que visión tenemos en este gobierno en materia productiva. Traigo el convenio de la segunda etapa de la emergencia agropecuaria, la primera la firmó el Gobernador en mi viaje a Clorinda, la segunda ahora la traje ahora para que la firme”.

Fondos de la emergencia

El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile fue consultado ante la inquietud de los productores formoseños sobre la entrega de fondos de la emergencia agropecuaria. En este sentido dijo que: “Tratamos de pagar lo más rápido posible de acuerdo a lo que permite la administración del estado.

Desde el momento de la emisión del decreto por parte de la provincia La homologación por parte del comité de emergencia, a partir de ahí la provincia presenta los daños que sufre y a partir de ahí se empieza a tramitar previa firma del convenio los fondos, estos son requisitos que nos imponen”.

“En los próximos días van a estar, supongo que la semana que viene. Creo que hay una necesidad y nosotros también lo estamos hablando pero hay tiempos y en la administración pública hay cuotas que hay que cumplir”, agregó.

En ese orden, indicó que: “Recuerdo el año 2010, tuvimos 10 meses de sequia, no escuchaba tanta gente plantear la emergencia, y fue la peor sequia de la historia. Había un silencio sepulcral, nosotros en cinco meses aprobamos y vamos a liberar los fondos. Yo sé y conozco mejor que muchos porque soy productor agropecuario, la sufrí. Estas cosas son así, estamos trabajando desde el ministerio para generar un seguro de cosecha y de producción que permita anticipar que la liberación de fondos sea mucho más rápida”.
Fuente: elcomercial.com.ar

Resistencia, 21 de mayo de 2016

No hay comentarios:

Publicar un comentario