Tal como se había anticipado, se llevó a cabo este viernes
13 de mayo en el Hotel Piedra Alta de Itá Ibaté la presentación de la XVº
Fiesta Provincial de la Boga y el Pacú. Participaron de la misma el
viceintendente local Ramón Camelino, el presidente de la comisión organizadora
del evento pesquero Néstor Braga, el delegado de la Dirección de Recursos
Naturales Pedro Balbuena, el propietario del Hotel Piedra Alta Emiliano
Fernández y la actual Reina Provincial de la Boga y el Pacú Noelia Zarza.
Asimismo participaron el director de
cultura de Itá Ibaté Dionel Romero y el viceintendente de Berón Astrada
Gustavo Curi.
En primer lugar se dio lectura a la Resolución del
Ministerio de Turismo que declara de interés la realización del evento
pesquero. Luego, el viceintendente Camelino tomó la palabra agradeciendo a la
prensa por trasladarse a Itá Ibaté y al Hotel Piedra Alta por el acompañamiento
en este puntapié inicial del evento de pesca deportiva.
Por otra parte, destacó el apoyo del gobernador Ricardo
Colombi y de la ministro de Turismo Inés Presman para lo que será una nueva
edición de la Fiesta de la Boga y el Pacú a llevarse a cabo los días 10 y 11 de
junio. También transmitió el saludo del Intendente Secundino Portela que no
pudo asistir debido a cuestiones de salud.
En lo referido al concurso pesquero señaló que repartirá más
de 230 mil pesos en premios que serán distribuidos por sorteo, al equipo de
mayor puntaje, pieza mayor de cada una de las especies, a la dama mejor
clasificada, el pescador más lejano y pesca de costa.
Luego, el presidente de la comisión organizadora dijo que
están por celebrar los 15 años de un torneo en crecimiento en cuanto a
competencia, donde habrá participación de pescadores de todo el país y
limítrofes. Braga a la vez, resaltó la calidad del pesquero y la calidez de su
gente, como también la transparencia del torneo y los premios que serán en
dinero en efectivo además de elementos de pesca.
Finalmente, indicó que se ha cursado una invitación especial
al Gobernador de Corrientes, quien respondió que el torneo habitualmente
coincide con el Día del Padre por lo que se decidió adelantar una semana.
Por su parte, el representante de Fauna y Flora en Itá Ibaté
manifestó que la localidad es pionera en esta modalidad de pesca con devolución
total. En esta edición tendrá a su cargo fiscalización general del concurso,
junto a la Fundación ECO “Nuestros Ríos”, además del acompañamiento y control
por parte de la Prefectura Naval Argentina.
En el cierre de la rueda de prensa, Emiliano Fernández hizo
hincapié en el compromiso del sector privado y su articulación con la gestión
pública para el mejoramiento y crecimiento de esta Fiesta, aumentar el número
de embarcaciones es el desafío. También destacó el trabajo que viene
desarrollando el director de Cultura Dionel Romero quien tiene la
responsabilidad de coordinar la actividad del espectáculo que se da en el marco
de la elección de la reina del evento.
La actual Reina de la Boga y el Pacú al hacer uso de la
palabra dio la bienvenida a los periodistas e invitó a los pescadores a que
sean parte de esta gran Fiesta. “Itá Ibaté los espera con los brazos abiertos”,
añadió.
Fuente: corrienteshoy.com
Resistencia, 14 de mayo de 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario