El Gobierno subió las alícuotas internas para
"favorecer a las provincias" y tabacaleros advirtieron que la medida
tendría un fuerte impacto
El Gobierno decidió prorrogar hasta fin de año la rebaja del
Impuesto Adicional a los cigarrillos, que vencía el 1 de mayo, y al mismo
tiempo incrementó el de los Impuestos Internos sobre el tabaco a partir de esa
fecha. El oficialismo explicó que la iniciativa servirá para dotar con más
recursos a siete provincias productoras pero tabacaleros advirtieron que el
valor de los paquetes treparía más del 40%.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas explicó en un
comunicado que con estos decretos el Poder Ejecutivo enviará un proyecto de ley
al Congreso para eliminar definitivamente el Impuesto Adicional de Emergencia a
cambio de un incremento de la alícuota de impuestos internos.
En lo que respecta a las medidas en sí, las autoridades
nacionales firmaron un decreto en el que mantienen la rebaja del Impuesto
Adicional de Emergencia sobre el Precio Final de Venta de Cigarrillos del 21%
al 7%, que rige desde febrero de 2001 y que vencía el domingo próximo.
De manera paralela, aumentó de 60% a 75% la alícuota de
impuestos internos, lo que representará mayores ingresos para las provincias,
especialmente para las productoras de tabaco.
Sin embargo, fuentes de la industria tabacalera señalaron al
canal Todo Noticias que la medida obligaría a subir el precio de calle más de
un 40%.
Fuente:
territoriodigital.com
Resistencia, 30 de abril de 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario