sábado, 30 de abril de 2016

Ante la falta de oportunidades formoseños aceptan trabajo esclavo

El titular de la Uocra de Tandil acusó a los arquitectos Jorge Liggerini y José Mercapide. Las víctimas: cinco obreros que cumplen tareas en la Universidad Barrial.
El titular de la Uocra en Tandil. Daniel Sagrega, dialogó con Radio Uno y no anduvo con vueltas. Habló de un cuadro que es una vergüenza, de trato inhumano y de jóvenes que duermen prácticamente a la intemperie.


“Es una obra de la Universidad Barrial, ubicada en Darragueira y Vigil, que la habíamos denunciado, contando que los trabajadores estaban viviendo en una obra del Barrio Universitario de la calle Segundo Sombra, al fondo. El Ministerio de Trabajo, a través de Jorge pardo, intimó a que los obreros tenían que estar viviendo en condiciones dignas”, indicó Sagrera.

Después siguió con su relato: “Estos días tenían que pasar del Ministerio para ver cómo iba todo, pero como nos llegó una denuncia, concurrimos hoy allá, hablamos con los trabajadores, que estaban viviendo en Ugalde y Rauch, y lamentablemente, muchachos que traen de Formosa a trabajar en forma de esclavitud”.

Acto seguido, justificó: “En una habitación hay un colchón en el suelo, de una plaza, y una cama de dos plazas, donde duermen cinco formoseños. En este caso les cobran la comida, les pagan mucho menos que por convenio: los hacen trabajar 10 horas por 350 pesos por día, de ahí le descuentan 40 pesos de la comida y después se tienen que pagar la otra comida y costearse el alquiler.”.

“No tiene ninguna abertura colocada la obra, duermen prácticamente a la intemperie”, detalló.

Y dijo que la Universidad Barrial no tiene porqué saber dónde está viviendo esta gente, pero “ellos también se ocuparán del tema, porque van a salir las fotos en los medios, esto es inhumano, vergonzoso, los empresarios Liggerini y Mercapide son los responsables, porque cuando traen gente de afuera deberían pagarle la comida y alojarlos en lugares dignos”.
Fuente: elcomercial.com.ar

Resistencia, 30 de abril de 2016

No hay comentarios:

Publicar un comentario