Empresarios de China se muestran interesados en comprar nueces y pasas de uvas de Catamarca
LA GOBERNADORA LUCÍA CORPACCI RECIBIÓ EN SU DESPACHO DE LA CASA DE GOBIERNO, A LOS REPRESENTANTES DE LA EMPRESA LOVE GREEN INTERNATIONAL CO. LTDA., DE CAPITALES CHINOS, QUIENES MOSTRARON SUMO INTERÉS EN ADQUIRIR NUECES Y PASAS DE UVAS PARA COMERCIALIZARLOS EN EL MERCADO ASIÁTICO.
Del encuentro con Corpacci, participaron el secretario de Gabinete, Francisco Mercado; el director de Comercio Exterior de la Secretaría de Coordinación Regional Hernán Carrizo Moreta; y los empresarios Jenifer Yau y Vincent Tong.
La gobernadora explicó cuáles son los beneficios para las empresas que pretenden radicarse en la provincia y destacó "la fortaleza y calidad de los productos catamarqueños".
Cabe señalar que entre los años 2014 y el 2015 la Empresa Love Green compró 10.000 toneladas de nueces, entre ellas, unas 80 toneladas por primera vez en Argentina y 20 toneladas de pasas de uva, respectivamente.
Esta empresa abastece los mercados de China, Hong Kong y Taiwan y cuenta con un equipo de compras que opera en América del Sur, África y Medio Oriente.
Esta noche los empresarios chinos y funcionarios de Catamarca mantuvieron una reunión de trabajo con productores nogaleros de Catamarca, con el objetivo de "abrir un nuevo mercado y exportar los productos catamarqueños al mundo".
La gobernadora explicó cuáles son los beneficios para las empresas que pretenden radicarse en la provincia y destacó "la fortaleza y calidad de los productos catamarqueños".
Cabe señalar que entre los años 2014 y el 2015 la Empresa Love Green compró 10.000 toneladas de nueces, entre ellas, unas 80 toneladas por primera vez en Argentina y 20 toneladas de pasas de uva, respectivamente.
Esta empresa abastece los mercados de China, Hong Kong y Taiwan y cuenta con un equipo de compras que opera en América del Sur, África y Medio Oriente.
Esta noche los empresarios chinos y funcionarios de Catamarca mantuvieron una reunión de trabajo con productores nogaleros de Catamarca, con el objetivo de "abrir un nuevo mercado y exportar los productos catamarqueños al mundo".
http://www.telam.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario