El ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de
Formosa, Jorge Ibáñez, tras la reunión que tuvieron los
gobernadores y representantes de las distintas provincias con el Gobierno
Nacional y habló sobre los pormenores de la reunión y los pedidos que se les
plantearon al presidente y a su ministro de Interior, Rogelio Frigerio.
El ministro Jorge Ibáñez fue contundente al asegurar que si
bien se llegó a un acuerdo con una “propuesta superadora respecto de lo que las
provincias recibirán en concepto del reintegro del 15% por las detracciones de
la Coparticipación, lo cierto es que Formosa va a percibir unos 980 millones de
pesos menos que los que tenía ya incluido en el presupuesto para todo el 2016 y
esto sin contar la quita del IVA a los alimentos” (sic).
Concretamente dijo que “apoyamos las medidas, claro que hay
que apoyar el crecimiento de las economías regionales y si esto se logra con la
eliminación de las retenciones a la soja por ejemplo, bienvenido sea, lo mismo
pensamos con el tema de la eliminación al cobro del IVA en los alimentos y la
suba del mínimo no imponible de ganancias, pero eso deja un costo fiscal muy
grande, para las provincias significa mucho no percibir esos ingresos (...),
esta año, por la suba del mínimo en el impuesto a las ganancias y por
eliminación de retenciones, 840 millones de pesos y otros 140 millones más; y
lo que se estableció por el acuerdo es que la provincia percibirá unos 515
millones de pesos por Coparticipación, muy lejos de los 2400 millones que nos
corresponden.
El ministro aseguró que la provincia, no obstante este gran
problema, no saldrá a tomar deuda para realizar gastos corrientes, pero sí
tienen pensando hacerlo, si es necesario, para la continuación de los trabajos
en infraestructura y obras a largo plazo.
Intendentes
Asimismo hizo mención a los reclamos de algunos intendentes
–esta semana hablaron varios, algunos se desdijeron- que reclamaron un cambio
en la ley de Coparticipación Provincial y deslindó responsabilidades al asegurar
que “mientras no se resuelva este problema, no va a ver forma de arreglar la
situación, los municipios son como las provinicias, hay algunos que están bien,
otros más o menos y otros que están mal; lo que debería hacerse es aumentar la
torta para poder tener cómo repartir, pero insisto, se hace muy difícil si a un
gobernador le sacan 980 millones en principio, porque aún no contamos la
posible quita del IVA a los alimentos; y esto ya está en el Presupuesto 2016,
no es algo a futuro, ya estaba estipulado; es un agujero que debemos tapar sino
la cosa va a estar fea”.
Boletas de luz
Ibáñez también habló sobre las boletas de energía eléctrica
con importantes aumentos que comenzaron a llegar a las casas de los vecinos de
Formosa tras conocerse el nuevo cuadro tarifario luego de la quita del subsidio
y el aumento en el costo del servicio. “Nos parece desmedido, no estamos de
acuerdo, pero no podemos hacer mucho desde la Provincia, no porque no queramos
hacerlo, sino porque no tenemos el presupuesto para compensar lo que se pagaba
cuando se contaba con el subsidio; todas las provincias del norte argentino
estamos reclamando lo mismo, una tarifa diferenciada porque seguimos pagando
precios muy altos respecto de otras partes del país”.
Aseguró la tarifa se fijó a nivel nacional para así terminar
con la polémica que se estableció sobre si ha sido el Gobierno Nacional o el
Provincial el que impuso el aumento desmedido en el costo de la energía
eléctrica.
Fuente: elcomercial.com.ar
Resistencia, 12 de marzo de 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario