El presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó,
señaló que las prioridades del oficialismo en el Congreso permitirán "al
país y a las provincias la apertura hacia el mercado financiero" y se
mostró optimista de conseguir su aprobación parlamentaria.
"Confiamos en los acuerdos con otros bloques, entre
ellos el Frente Renovador y el bloque Justicialista. También con el bloque de
Darío Giustozzi (Juntos por Argentina). Observo en ellos responsabilidad por el
futuro del país y la gobernabilidad", dijo Monzó en una entrevista
publicada este domingo por el diario La Nación.
"En otras leyes habrá un ejercicio permanente de buscar
el quórum y los votos, pero en el caso de los holdouts no va a haber
problemas", ponderó a 48 horas de la apertura del periodo de sesiones
ordinarias en el Congreso.
Consultado por el rol del líder del Frente Renovador, Sergio
Massa, en la construcción de estos acuerdos parlamentarios, Monzó calificó al
tigrense como "el dirigente más importante fuera del Gobierno", con
"vocación por ser presidente en el futuro", pero con "sentido de
la responsabilidad".
Respecto de las objeciones del kirchnerismo a la oferta del
Gobierno para resolver el litigio con los fondos buitre, el titular de la
cámara baja opuso al planteo de "patria o buitres" de los seguidores
de la ex presidenta la idea de que "patria es cerrar esta etapa de una vez
por todas. Es pensar en los recursos que pueden venir, en la creación de
trabajo genuino, en impulsar una infraestructura vial que facilite las
exportaciones".
"El negocio de los fondos buitre es prolongar el
conflicto; hoy son más pesados los intereses que el capital. El Gobierno hace
una oferta racional", amplió.
En términos políticos, Monzó, quien perteneció al peronismo
hasta 2010 cuando se incorporó al PRO, evaluó que "el kirchnerismo ha
terminado, como terminaron el menemismo y el viejo peronismo de Herminio
Iglesias".
"La sociedad dio vuelta la página y el peronismo se
reacomodará con un cambio generacional muy importante. El peronismo nunca va
hacia atrás, siempre va hacia adelante. Por eso no va a volver al kirchnerismo
ni a La Cámpora", finalizó.
Fuente: telam.com
Resistencia, 28 de febrero de 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario