Los ministros de Finanzas del G20 acordaron usar "todas
las herramientas" monetarias, fiscales y estructurales para impulsar el
crecimiento económico mundial y afianzar la recuperación.
La declaración emitida al término de la cumbre ministerial
de dos días celebrada en Shanghái instó a las veinte principales economías
desarrolladas y emergentes a usar estos instrumentos "individual y
colectivamente", debido a que las medidas monetarias por sí solas no
bastan para generar un "crecimiento equilibrado".
En el documento se admite que ha aumentado la
"vulnerabilidad", aunque se afirma que la reciente volatilidad de los
mercados financieros no se corresponde con los fundamentos de la economía
global.
El G20 cita en concreto una posible salida del Reino Unido
de la Unión Europea y el creciente número de refugiados en el mundo como dos de
los principales "riesgos" para la economía internacional.
La declaración final incluye entre las vulnerabilidades de
la recuperación económica estos dos factores, junto a la caída de los precios
de las materias primas, el aumento de las tensiones geopolíticas y los
volátiles flujos de capitales.
Asimismo, los ministros de Finanzas de las veinte
principales economías desarrolladas y emergentes también se comprometieron a
intensificar los esfuerzos para eliminar todas las fuentes, técnicas y canales
de financiación terrorista y a aumentar la cooperación en el intercambio de
información.
Con ese objetivo, urge a todos los países a implementar con
rapidez los estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF, por
sus siglas en inglés), creado en 1989 por el G8 para ayudar a combatir el
lavado de dinero y la financiación de terrorismo.
Insta igualmente al FATF a fortalecer su trabajo en la
identificación y eliminación de las amenazas terroristas financieras y a todos
los países a cumplir la resolución 2253 del Consejo de Seguridad de la ONU
sobre las amenazas a la paz y a la seguridad internacional causadas por actos
terroristas.
Fuente: ámbito.com
Resistencia, 27 de febrero de 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario