La deuda externa total ascendió al término del primer
trimestre del año a u$s 163.236 millones, con lo que marcó una suba del 11 por
ciento respecto a los u$s 147.041 millones de igual período de 2015, informó el
Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Gran parte de este aumento estuvo impulsado por el
desembolso de un crédito puente por u$s 5.000 millones recibido por el Banco
Central, y otros u$s 5.200 millones del swap de monedas con China, precisó la
dependencia oficial al dar a conocer el Balance de Pagos.
Este Balance, que reúne tanto el dinero que ingresa y egresa
por operaciones financieras, inversiones, o por el comercio de bienes con el
exterior, cerró el primer trimestre del año con un déficit de u$s 4.013
millones, por debajo de los casi u$s 4.953 millones de pérdida que se
registraron en igual período del 2015.
Esta reducción de casi el 19% en el nivel de pérdida
interanual se explicó por una recuperación de la Balanza Comercial, que brindó
u$s 744 millones.
Además, las Reservas del Banco Central sumaron u$s 29.572
millones, lo que representó un incremento de u$s 4.008 millones respecto al
trimestre anterior.
El Indec aclaró que la deuda externa de u$s 163.236 millones
no incluye a los acreedores que no aceptaron los canjes del 2005 y 2010, y a
quienes el Gobierno les pagó el primero de abril, por lo que esa deuda, y el
crédito obtenido, se reflejará en el informe del segundo trimestre, que se
conocerá en agosto.
Fuente: ámbito.com
Resistencia, 25 de junio de 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario