El gobernador pidió "vocación y capacidad de resolución
de conflictos para proteger al ciudadano". Además aseguró mejorar las
condiciones laborales y profesionales de las Fuerzas de seguridad.
El gobernador Domingo Peppo inició el ciclo lectivo 2016 de
la Escuela de Policía que tiene un total de 650 ingresantes. "De ustedes
esperamos su compromiso, su capacidad y su honra para defender esta
institución, como muchos hombres lo hicieron dejando su vida por la historia la
organización", dijo el primer mandatario dirigiéndose a los futuros
cadetes y agentes de la Policía del Chaco.
A lo largo de su discurso, Peppo hizo hincapié en que los
jóvenes inician "un camino de responsabilidad y compromiso en el cuidado
de la sociedad". "El respeto por las leyes y por la verdad es el
camino que deben seguir", agregó.
Uno de los ejes que plantea el Ejecutivo provincial en el
abordaje de mejorar la seguridad pública es la capacitación de los policías. En
este sentido, el gobernador aseguró que "se atraviesan tiempos en los que
la formación de las personas es fundamental. Un policía nunca se debe enojar
con un ciudadano, debe manejar su carácter, a través de nuevas herramientas, de
forma tal que siempre proteja y contenga al ciudadano", indicó.
Aseguró que el Estado provincial siempre trabajará en mejorar
las condiciones laborales y profesionales de los servidores de la seguridad del
pueblo. "Sabemos que hay mucho por hacer y por ello les pido el compromiso
y la vocación cuando salgan a la calle a cuidar a los ciudadanos", aseveró
Peppo.
Los cursos de formación son: de Agentes donde hay 500
ingresantes que en dos años tendrán el título, de Oficiales Subayudantes con
100 alumnos que en un año obtendrán el título habilitante y, un tercero
denominado, de Interfuerza compuesto por 50 trabajadores provenientes de otras
fuerzas de seguridad (Gendarmería, Ejército y Policía Federal).
Participaron del acto, el ministro de Seguridad Martín
Nievas, los subsecretarios de Planificación y Formación de Seguridad Daniel Chorvat, de Participación
Comunitaria y Género Cristina Aboitiz y de Seguridad Vial, Marcelo Domec, el
jefe de Policía Ariel Acuña, el subjefe Juan Machuca, el jefe del CEA Pedro
Sosa y el director la Escuela de Formación Policial Mario Fernández.
La Seguridad Pública como prioridad del gobierno
El ministro Nievas recordó que hace un año se sancionó la
Ley de Seguridad Pública que establece como uno de los ejes prioritario a la
formación de los agentes. "El gobernador hizo hincapié en la problemática
de la seguridad creando el Ministerio de Seguridad y a partir de allí
trabajando en el mejoramiento de infraestructura edilicias, en la provisión de
equipamiento y mobiliario y la profesionalización de las fuerzas.
Fuente: Gobierno del Pueblo de la Provincia del Chaco
Resistencia, 14 de mayo de 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario