El presidente Mauricio Macri confirmó que vetará la ley
antidespidos sancionada por el Congreso nacional porque, según dijo,
"traerá más pobreza", y fustigó a los bloque legislativos de la
oposición que apoyaron esa propuesta.
"Seguimos en un debate que lleva años, en el cual los
que gobernaron hasta hace poco piensan que como modelo de la economía y de
nuestras vidas tiene que haber un Estado que someta a todos. Ellos creen que
los argentinos no podemos vivir en libertad y por eso nos proponen leyes que
congelan el empleo, cepos al trabajo, sin importarles todos aquellos que hoy
trabajan en negro o no tiene trabajo, y sin importarles que esa ley va a traer
más pobreza", sostuvo el mandatario durante un acto en la planta Cresta
Roja, en Esteban Echeverría.
"Claramente los están en la pobreza son más fácil de
manipular y someter. Ellos (la oposición) tienen miedo que podamos ejercer esa
libertad. El desarrollo y crecimiento de cada uno de los argentino en libertad
les va a permitir decidir, y es justamente en lo que creo", agregó.
Asimismo, acusó a los partidos políticos que votaron a favor de "trabar el
progreso proponiendo leyes que apuntan a que no podamos avanzar, porque son
leyes que desconfían de lo que somos capaces los argentinos si ganamos esa
libertad".
En otro tramo de la exposición, recordó que Cristina de
Kirchner y exfuncionarios habían expresado un rechazo a una ley similar.
"Lo peor es que hoy podemos ver en nuestro celular testimonios de la
expresidente, del exjefe de gabinete, diciendo que este tipo de leyes son
malas. Hace un par de años, o meses, ellos decían que este tipo de leyes no
generan más empleo, no son buenas para el progreso ¿qué pasa ahora? ¿por qué la
impulsan? Porque desde la política quieren poner palos en la rueda, no quieren
que progresemos, no quieren que tengamos nuevas oportunidades", alertó.
Además, ratificó que su gestión "fijó un eje
central" que es el de Pobreza Cero. "Sabemos que no es de hoy para
mañana, que hemos heredado una situación difícil. Cinco años sin generar empleo
de calidad en este país", recalcó.
"Estoy comprometido a ayudar a los argentinos y que
todos crucemos ese puente, entre lo que somos y lo que vamos a ser, y por eso
tomamos medidas, como más de 1 millón de chicos nuevos con asignaciones
familiares, medidas para los jubilados, la ley de devolución del IVA a los productos
de la canasta básica y otras más que acompañan esta transición entre el hoy y
el futuro", comentó el Presidente.
"Cresta Roja es un ejemplo de cómo salir adelante. No
sacamos una ley arbitraria, no sacamos un decreto" para solucionar el
conflicto, dijo, y señaló que desde la intervención judicial, del gobierno
bonaerense de María Eugenia Vidal y de un accionista en la planta avícola hay
más turnos y mejoró la producción. "La única forma de salir es
escuchando", remarcó.
Luego, confirmó la derogación de la norma votada por amplia
mayoría en el Parlamento. "En uso de esta facultad constitucional que
tengo voy hoy voy a vetar la ley que para mí es antiempleo. Es una ley contra
los argentinos, que muestra que no confiamos en nuestro futuro. Les digo a aquellos
que me dijeron 'no te conviene, es demagógico, te conviene dejar que pase': no
vine a hacer acá lo que me convine. Vine a hacer lo mejor para los
argentinos", enfatizó.
Seguido, Macri volvió a recordar su paso por Boca Juniors y
comparó la gestión en el club de la Ribera con la primera magistratura del
país. "Apenas arranqué se planteó que muchos querían que Maradona fuera el
técnico de Boca y yo plenté que más allá del afecto y admiración que no era el
mejor técnico por sus problemas personales ¿Cómo voy a hacer algo malo que
pienso que es malo para Boca porque a la larga es malo para mí?" Y eso me
llevó a ganar 17 títulos, expresó al trazar un paralelismo entre la fallida
contratación del "10" y la norma que prohíbe los despidos.
"No les voy a mentir. Me comprometí a decir la verdad y
en cada ocasión voy a hacer lo que creo que es lo mejor para su futuro. Y lo
voy a hacer por que los respeto, porque más libertad les va a dar más progreso.
Creo en la capacidad de los argentinos. Si nos organizamos, si sabemos cimentar
la Argentina y hacer crecer la confianza este proceso de inversión nos va
llevar a más trabajo, que es más amor, alegría y familia", aventuró.
También destacó el aumento del seguro de desempleo a $ 3.000
acordado recientemente en el ámbito del Consejo del Salario y celebró que
funcionarios, empresarios y sindicalistas hayan abierto discusiones en ese
ámbito. "La productividad, como decía (Juan Domingo) Perón, es la estrella
polar que debe guiar este país", parafraseó.
La iniciativa vetada por Macri fue aprobada esta semana en
la Cámara de Diputados por 147 votos a favor, 3 en contra y 90 abstenciones. El
proyecto tuvo el resplado del Frente para la Victoria, el Bloque Justicialista,
el Frente Renovador, el socialismo y la izquierda, enter otros. las
abstenciones fueron del bloque oficialista Cambiemos. El texto sancionado
declaraba la emergencia laboral por 180 días, período durante el cual un
empleador deberá pagar doble indemnización en caso de despedir a un trabajador.
Por otra parte, volvió a pedir tiempo para supera las
dificultades económicas, como la inflación, y extendió el plazo de recuperación
económica previsto para el segundo semestre hacia el 2017. "Le dije en la
campaña que si buscaban un mago ese no era yo, que a los magos hay que ir a
verlos a Las Vegas, donde dicen que está David Copperfield, y (les dije) que
los problemas que heredamos no se resuelven de un día para el otro, pero si le
dije que íbamos a resolver dando pequeños pasos todos los días. Estoy seguro
que en un año vamos a empezar a ver a los frutos de este camino que empezamos a
recorrer", advirtió.
Fuente: ámbito.com
Resistencia, 21 de mayo de 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario