Para Peña, Argentina puede transformar el deterioro en las relaciones internacionales en una oportunidad
EL JEFE DE GABINETE AFIRMÓ QUE EXISTE UNA OPORTUNIDAD A PESAR DEL "DETERIORO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS" QUE TUVO LA ARGENTINA EN EL PANORAMA INTERNACIONAL, YA QUE ESA SITUACIÓN SE "TRANSFORMÓ EN ENERGÍA POSITIVA" A TRAVÉS DE LA CUAL "LOS LÍDERES DEL MUNDO QUIEREN VENIR Y APOSTAR" POR EL PAÍS.
"Tenemos una enorme oportunidad porque, a pesar de todo el deterioro que tuvimos en el mundo en los últimos años, eso se transformó ahora en una energía positiva y los líderes del mundo quieren venir y apostar por Argentina", consignó el funcionario en un encuentro con emprendedores y empresarios.
El jefe de los ministros reseñó que hay "problemas fiscales, de competitividad, sociales y en la falta de capacitación que se pueden ordenar en el corto plazo como se hizo con el cepo cambiario" o, como se está haciendo en estos días, con el financiamiento externo.
"Pero el gran desafió central para lo que viene es generar una cultura de trabajo y emprededurismo: está divorciado en nuestro país que el trabajo es la herramienta para el ascenso social y el rol de los emprendedores es central", definió el jefe de ministros, quien instó a los emprendedores a comportarse "con más audacia" y a "aportar una visión sobre el país".
Peña realizó la apertura del encuentro de emprendedores de la Fundación Endeavor en la Casona Club de Campo Abril, en el partido bonaerense de Berazategui.
Participaron del encuentro y los paneles el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger; el ministro de Modernización porteño, Andrés Freire; el secretario de emprendedores y Pymes del Ministerio de Producción, Mariano Mayer, y el fundador y director de Mercado Libre, Marcos Galperín.
"Nosotros no vamos a cambiar la Argentina, sino dar las herramientas para que los argentinos cambien la Argentina y tenemos la convicción de saber quiénes son los verdaderos protagonistas del país", definió Peña.
El jefe de los ministros reseñó que hay "problemas fiscales, de competitividad, sociales y en la falta de capacitación que se pueden ordenar en el corto plazo como se hizo con el cepo cambiario" o, como se está haciendo en estos días, con el financiamiento externo.
"Pero el gran desafió central para lo que viene es generar una cultura de trabajo y emprededurismo: está divorciado en nuestro país que el trabajo es la herramienta para el ascenso social y el rol de los emprendedores es central", definió el jefe de ministros, quien instó a los emprendedores a comportarse "con más audacia" y a "aportar una visión sobre el país".
Peña realizó la apertura del encuentro de emprendedores de la Fundación Endeavor en la Casona Club de Campo Abril, en el partido bonaerense de Berazategui.
Participaron del encuentro y los paneles el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger; el ministro de Modernización porteño, Andrés Freire; el secretario de emprendedores y Pymes del Ministerio de Producción, Mariano Mayer, y el fundador y director de Mercado Libre, Marcos Galperín.
"Nosotros no vamos a cambiar la Argentina, sino dar las herramientas para que los argentinos cambien la Argentina y tenemos la convicción de saber quiénes son los verdaderos protagonistas del país", definió Peña.
http://www.telam.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario