"La falta de crecimiento a nivel global exige respuestas que pongan el acento en el estímulo a la demanda, la generación de empleo y la inclusión. Hay que dejar de insistir con los ajustes tradicionales en el plano monetario y fiscal, que han demostrado un fracaso inapelable", dijo Vanoli
"El aumento de la desigualdad a nivel global pone en riesgo el objetivo de recuperar y sostener el crecimiento mundial. Por eso es urgente coordinar políticas orientadas a crecer con inclusión", agregó el titular del Banco Central, "se mantiene la volatilidad financiera y cambiaria, con caídas en la producción y el comercio mundiales, baja en el precio de las materias primas y salida de capitales de los países emergentes”.
"se mantiene la volatilidad financiera y cambiaria, con caídas en la producción y el comercio mundiales, baja en el precio de las materias primas y salida de capitales de los países emergentes”.
El foro del CEMLA se concretó hoy en el marco previo de la Cumbre Anual conjunta del FMI y Banco Mundial, donde los temas dominantes son la desaceleración mundial y la preocupación por la economía china; el impacto de la política monetaria de Estados Unidos al resto del mundo y en particular a países emergentes, que incluyen países asiáticos, europeos, de África y América Latina, y la revisión de las políticas de FMI para adaptarse a los nuevos momentos difíciles de la economía mundial.
fuente:telám
No hay comentarios:
Publicar un comentario